Vistas de página en total

lunes, 19 de octubre de 2020

¿Cómo reducir la eutanasia en animales ?

 Según The Humane Society of United States en Estados Unidos desde la década de 1970 han reducido drásticamente las eutanasias en refugios por sobrepoblación o hacerle espacio a los que parecen mas adoptables desde los 15 millones(1) a los 1,7 millones en el 2016. Además del reto de la eliminación de cámaras de monóxido de carbono en los refugios estadounidense(1) y en países en desarrollo se tienden a envenenar a los callejeros por sobrepoblación y miedo a las enfermedades que puedan propagar. Por eso la esterilización y castración fue el factor que bajo los índices.
Sin embargo, gracias a los avances tecnológicos las redes sociales han sido un medio muy útil para el reporte de casos y la colocación de callejeros en un buen hogar. En el 2016 Animal Humane Society hizo un estudio de animales dado en adopción, regresados a sus dueños y los animales que se les practico l eutanasia por su estado al ser encontrados y evaluados sin posibilidades de vivir sin dolor. En este estudio se excluyo a los dueños que solicitaron eutanasia a sus mascotas(2). Solo un 4.8% e le practico la eutanasia bajando así un 95% de las cifras de 1970.

Fuente: Animal Humane Society, Companion animal  outcomes & Placement rates over time. 

1.HSUS (2020)Our policies.Humane Society of the United States.Recuperado de: https://ww.humanesociety.org/our-policies#statement-8

2.Animal humane society (2016)2016Anual Report.Animal humane society.Recuperado de: https://www.animalhumanesociety.org/about/2016-annual-repot  


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Eutanasia , una liberación mas que una perdida.

 La Eutanasia  La alusión más antigua de la realización de la eutanasia se menciona en “el mito del Centauro Quirón, quien gravemente herido...

La más destacadas