Creo que es muy importante tomar en cuenta la gravedad de la enfermedad que padece el animal, ya que si aun hay esperanza de salvarlo hay que aferrarse a ella, siempre y cuando esta en el limite de lo ético. Ya que no se puede forzar al animal a que siga viviendo si eso le generara problemas para su día a día.
Vistas de página en total
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Eutanasia , una liberación mas que una perdida.
La Eutanasia La alusión más antigua de la realización de la eutanasia se menciona en “el mito del Centauro Quirón, quien gravemente herido...
La más destacadas
-
Encuesta sobre la eutanasia 1. ¿Cuánto tiempo tiene el propietario para tomar la decisión de proceder a la realización eutanasia a su mas...
-
La Eutanasia La alusión más antigua de la realización de la eutanasia se menciona en “el mito del Centauro Quirón, quien gravemente herido...
-
Como podrán ver en nuestra encuesta en el blog un veterinario definió la mala practica de la eutanasia traducida como : dolor y sufrimiento ...
En lo personal me parece correcto lo que piensas, aunque claro admiro la fuerza mental para tomar dicha decisión porque de alguna u otra manera suelen ser situaciones dónde es muy doloroso el que hacer en el momento tanto como para el dueño de la mascota y la veterinaria. Sigue adelante y un gusto aprender de ti siempre. ^^
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarConcuerdo contigo, si aún hay esperanza de darle una vida digna al animal con ayuda de tratamientos, deberíamos optar por ese camino. De lo contrario, si el animal muestra que seguir vivo es una tortura, la mejor opción es darle una muerte digna. Saludos :)
ResponderEliminarConsidero que la solución es muy irritante si va perivascularmente, en mi opinión hay que tomar en cuenta en la cual puede suceder si el animal se resiste o si la vena es difícil de encontrar por ende la persona que suministra la inyección debe ser competente y debe revisar que el animal ha muerto, ya que la anestesia profunda resultara si el animal tiene una sobredosis. Es un tema muy interesante la cual me intereso mucho lo que opinaste.
ResponderEliminarEs un tema difícil porque por el cariño que se siente hacia una mascota no quisieramos perderla, pero es peor verlos sufrir, al igual que tú lo dices todo teniendo presente lo ético porque no debemos hacer sufrir a un ser vivo y si se tiene que practicar se tiene que hacer con el debido respeto que se merece. Sin duda alguna si aún existe una manera de ayudarlos se debe hacer.
ResponderEliminarUn tema de muchas importancia, el tema de las mascotas cada vez es más extenso, el vital llevar en control periódico de nuestra mascota, para no llevarnos una sorpresa y asi tener una solución para la enfermedad que este afectando.
ResponderEliminarConcuerdo contigo puesto que si hay una esperanza de vida para un animal se debe de hacer todo lo posible para mantenerlo estable y saludable. Recordemos que ellos también merecen vivir.
ResponderEliminarLa muerte siempre ha sido algo que nos aterroriza, en ambos lados, tanto morir como ver como un ser querido se va de nuestras vidas.
ResponderEliminarConcuerdo contigo, antes debemos agotar todas las posibilidades para darle una vida plena al animal, pero si estas no funcionan, al eutanasia será la solución para acabar con su sufrimiento.
Estoy de acuerdo contigo, cuándo en casa hay una mascota y enferma nosotros los amos inmediatamente buscamos ayuda médica para que nuestras mascotas se recuperen pronto y no sufran.
ResponderEliminarEfectivamente, al tener una enfermedad donde ya no exista una cura, y el animalito sufra aunque duela es prudente aplicar este tipo de procesos, para evitarle un sufrimiento al animalito, Tuve un perrito el cual le dio una enfermedad donde prácticamente ya no podía moverse se llevo al veterinario y estuvo internado por una semana más sin embargo no tuvo ninguna mejoría, y era muy doloroso verlo y escuchar su llanto y a pesar de su dolor el por no ensuciar dentro de la casa se arrastraba como podía para poder hacer sus necesidades fuera, es triste verlos sufrir, y ver que nada funciona. En estos casos si apoyo la eutanasia para que el animalito que también forma parte de muestra vida no sufra. Y sea aplicada por un especialista y de la manera correcta.
ResponderEliminarCreo que la eutanasia nos permite poner fin al sufrimiento de nuestras queridas mascotas. Realmente es difícil verlos sufrir si que se les pueda ayudar.
ResponderEliminarCreo que la eutanasia nos permite poner fin al sufrimiento de nuestras queridas mascotas. Realmente es difícil verlos sufrir si que se les pueda ayudar.
ResponderEliminarConsidero que la Eutanasia es una práctica que permite aliviar el sufrimiento que sienten algunos animales causados por el deterioro de sus capacidades motoras y sensoriales. Como profesionales de la medicina animal deben comprometerse en garantizar una buena vida y permitir que puedan "dormir" sin sentir dolor o sufrimiento.
ResponderEliminarLa autanasia es la aplicación de la muerte indolora a un animal que sufre unasituación dificil ouna enfermedad grave, pero conidero que nadie debe poner fin a la vida de un ser vivo,
ResponderEliminarTodas las mascotas merecen un hogar, pero no todos los hogares merecen una mascota.
ResponderEliminarConsidero que la eutanasia en la medicina veterinaria debe darse sólo si la vida del animal esté mermando su calidad de vida y esto le ocasione muchos problemas que le impidan llevar una vida normal, y cuando ya se hayan acabado todas las opciones médicas para mantenerlo con vida.
ResponderEliminarLa aplicación de la eutanasia debe ser exclusivamente del dueño del animalito si tiene dueño ya que para algunos es muy doloroso tomar la desición aún que el animalito esté sufriendo. Considero que se debe aplicar cuando realmente es necesario que se realice por una enfermedad que está ocasionando dolor y es de gravedad, que no tenga la posibilidad de tener una calidad de vida y no exista otra opción.
ResponderEliminarEste tema es difícil de tratar ya que nuestras mascotas son parte de nuestra familia, pero como tú dices para aplicar la eutanasia se debe considerar muchos factores y si está en nuestras manos poder ayudarlos es de hacerlo, es muy doloroso verlos sufrir con una enfermedad o muchas veces el dolor es causado por un accidente.
ResponderEliminarLa Eutanasia creo que es muy importante tomar el cuenta la gravedad de la enfermedad en la cual este el animalito, y después de realizar los procedimientos correspondientes y se verifique que no hay alguna cura, lo ideal considero es realizar la Eutanasia para que ya no siga sufriendo. Ya que por lo menos de mi parte yo sobro ver un animalito enfermo y me siento impotente el no poderlo ayudar y aliviar su dolor.
ResponderEliminarRosa Maria: Nuestras mascotas muchas veces llegan a formar parte de nuestra familia por el lugar tan importante que ocupan en nuestro corazón, si pudieramos en algún momento evitarle el sufrimiento ante alguna situación difícil, sea esta una emfermedad o un accidente si pensaria en la eutanasia como opción siempre y cuando se haga adecuadamente.
ResponderEliminarEn complemento acuerdo con tu comentario, indudablemente la partida de nuestra mascota dolerá si se llega a tomar una decisión de esta magnitud, pero si es necesario hay que hacerlo, ahora que si se le puede ayudar a que su vida sea prolongada y de calidad, en hora buena.
ResponderEliminarLa difícil decisión de aplicar la eutanasia debe ser el último recurso para evitar el sufrimiento de nuestras mascotas, considero que en un caso grave sí es aconsejable.
ResponderEliminarEs un tema muy importante y es muy bueno tener en cuenta lo que debemos hacer si en algun momento de la vida nos toca vivir esto y no podemos forzar la vida del animalito y lo mas saludable y mejor para todos es aplicar la eutanacia
ResponderEliminarEs un tema difícil porque por el cariño que se siente hacia una mascota no quisieramos perderla, pero es peor verlos sufrir, al igual que tú lo dices todo teniendo presente lo ético porque no debemos hacer sufrir a un ser vivo y si se tiene que practicar se tiene que hacer con el debido respeto que se merece. Sin duda alguna si aún existe una manera de ayudarlos se debe hacer.
ResponderEliminarMe agrada su comentario, pienso que tiene razón al decir que siempre y cuando no afecte el día a día del animal-mascota se tiene que aferrar a su vida.
ResponderEliminarSigue creciendo ese pensamiento, llegarás muy lejos
ResponderEliminar